In: Uncategorized @eu

La segunda ponente del Ciclo de Conferencias sobre Autismo de 2018 organizado por Gautena en el Kursaal fue Maria Llorente, psicóloga sanitaria y educativa y socia fundadora del Equipo Deletrea. La conferencia versó sobre la ansiedad en el TEA, sus desencadenantes y claves para tratarla.

Ansiedad y TEA - Maria Llorente

Ansiedad y TEA – Maria Llorente

Relación entre ansiedad y TEA

Maria Llorente afirma que las personas con TEA viven de manera muy intensa y permanente la ansiedad. Casi todos utilizan el término miedo para referirse a ella, de esta manera enfatizan que se enfrentan a algo peligroso. Así hacen más objetivo ese sentimiento que les acompaña a lo largo de su vida.

Hasta hace relativamente poco tiempo el tratamiento de la ansiedad ha pasado desapercibido, no ha sido hasta hace cinco o seis años cuando se le ha empezado a dar importancia. Sin embargo, la ansiedad ha estado presente desde el nacimiento del autismo. Hoy en día esto está cambiando, hay estudios e investigaciones que apuntan en esta dirección como, por ejemplo, el libro ‘Ansiedad en Autismo’ de Isabel Paula, el cual aporta muchas ideas prácticas.

La ansiedad está presente en un porcentaje alto de la personas con TEA (42%-79%, Kerns, 2017). Además, algunos autores aseveran que la ansiedad termina cronificándose. Es por ello que se deben evitar desde la infancia experiencias continuadas de ansiedad. Ésta es independiente al cociente intelectual (CI), aunque las manifestaciones son distintas según donde te encuentres dentro del espectro. Llorente afirma que la ansiedad se da en todas las personas con TEA por lo que se trata de un tema serio que condiciona la calidad de vida de las personas con TEA.

“Si tienes TEA, tienes ansiedad” (Taylor, 2015)

Factores desencadenantes de la ansiedad

1.-  Las propias personas son fuentes de ansiedad. Perciben a las personas ‘neurotípicas’ como seres complejos,    con normas cambiantes. Les resulta muy cansado estar con otra persona, relacionarse les supone estrés.

2.- Dificultad de comunicación social. Sufren ansiedad por no poder expresarse bien, por no saber cómo unirse a una conversación de grupo. La ponente pone el ejemplo de una chica con autismo que dice que el momento de mayor estrés en el colegio es el recreo, en el que asegura sentirse como un satélite.

3.- Anomalías en el procesamiento sensorial. La gran mayoría de personas tienen algún tipo de hipersensibilidad y los entornos en los que viven les resultan bombardeantes. “Vivir en una situación que te resulta estimularmente desagradable también genera ansiedad”, afirma Maria Llorente.

4.- Problemas parea tolerar y aceptar cambios. La necesidad de invarianza y rigidez propias del autismo hace que les resulte difícil gestionar los imprevistos. Anticipar los cambios puede ser una manera de ayudar a reducir la ansiedad.

5.- Dificultad de reconocer las propias emociones hasta que no son “extremas”. Existe una dificultad para identificar los primeros niveles de ansiedad y es cuando están desbordados cuando se dan cuenta de ese sentimiento. ¿Qué es más fácil de regular, un inicio de nervios o un estado de histeria?

6.- Miedo al fracaso. Desde la infancia se les corrige su actitud y “aprenden a que van a meter la pata.” Siempre tienen el perdón en la boca, viven en tensión y en constante estado de alerta.

7.- Ser conscientes de lo que implica tener Trastorno del Espectro Autista y sentirte diferente también genera ansiedad.

8.- Las personas con TEA suelen tener altos niveles de exigencia, de autoexigencia. La experta manifiesta que hay ocasiones en las que incluso haciendo algo que les gusta están en tensión para que todo salga perfecto.

9.- Dificultad para tomar decisiones, aunque a los demás les parezcan intrascendentes. La norma número uno para tratar la ansiedad es no minimizar los factores que les provocan ansiedad. Cada uno percibe la realidad de forma diferente.

10.- Tendencia a tener pensamientos negativos con una memoria emocional intensa. Una memoria que se engancha, preferentemente, a episodios negativos y cuando los recuerdan lo hacen con la misma intensidad emocional con la que lo vivieron.

11.- Vivimos en entornos con reglas y normas poco claras y cambiantes.

12.- Estrategias pobres de resolución de conflictos, planificación y organización. Pensar en posibles conflictos a los que sabes que tienes dificultad de dar solución generan ansiedad.

Importancia de la regulación emocional

Conferencia de Maria LlorentePoner el foco en la regulación emocional es importante porque es el origen de muchas conductas disruptivas. Muchas veces nos fijamos en la conducta pero no prestamos atención a lo que se esconde detrás. Estar bien regulado emocionalmente es un indicador de buen pronóstico además de ser un protector contra otra serie de alteraciones. La regulación emocional predispone a la persona a aprender, esforzarse y a participar.

“El concepto de desregulación nos permite desculpabilizar a la persona con TEA” asegura la socia fundadora de Deletrea. Permite pasar del ‘no quiere’ a ‘no puede’, lo que hace que se muestre una actitud más empática hacia la persona. La desregulación nunca es un problema motivacional.

Cómo ayudar a las personas con TEA a controlar la ansiedad

Hay factores desencadenantes de la ansiedad que son propios de los rasgos del TEA, pero hay otros que tienen relación con el entorno social y físico. Cuando trabajamos la ansiedad no se trata, solamente, de enseñar técnicas de relajación. Implica un tratamiento más global. Resulta indispensable realizar cambios en el entorno y cuando este esté bien adaptado y sea lo menos estresante posible, se trabaja con la persona.

 Entorno físico

1.- Asegurar entornos sin una sobrecarga estimular (luces intensas, ruidos fuertes etc.). Si no se pueden controlar se debe permitir usar sistemas que minimicen los estímulos como tapones, auriculares, gafas…

2.- Reducir incertidumbre anticipando, no solo la actividad sino también las cosas que la persona puede hacer en esa actividad.

3.- Ajustar el nivel de exigencia, no solo al nivel de competencias sino al estado de regulación emocional, tanto negativo como positivo.

4.- Equilibrar el día con tareas más demandantes con otras menos exigentes. Las personas con autismo ya tienen una demanda respecto al entorno inherente al TEA que les resulta estresante.

5.- Programar momentos de relajación. Importante tenerlo programado ratos de descanso.

6.- Dejar el tiempo necesario para cambiar el foco de atención aunque ya se haya anticipado dicho cambio previamente.

7.- Práctica de ejercicio físico.

Entorno social

1.- Ajustar el lenguaje. Aprender a estar en silencio y en calma en momentos de altos niveles de ansiedad.

2.- Mantener una actitud tranquila

3.- Reconocer momentos en los que la persona está preparada para aprender. No se puede enseñar en momentos de desregulación, “las estrategias de relajación se enseñan cuando no se necesitan” afirma la ponente.

4.- No atribuir ‘automáticamente’ mala intención.

5.- Dar tiempo para explicarse. En los momentos de mayor estrés lo primero que se pierde es la capacidad para expresarse. Es preferible que no haya demandas lingüísticas en ese momento y lo dejemos para más tarde.

6.- Aceptar y reconocer su sentimiento. No hay sentimientos malos, lo que puede estar mal son las conductas asociadas. No neguemos lo que sienten.

7.- Respetar los momentos de soledad porque les sirve para relajarse.

8.- Tratar de asegurar entornos amigables en todos los contextos sociales en los que participa la persona. Para ello es necesario informar sobre sus necesidades de apoyo a las personas con las que se relaciona.

“Antes de empezar a enseñarle habilidades cognitivas al niño, tenemos que hacer que el entorno sea soportable. Ningún niño puede aprender si está constantemente al límite” (J. Greene)

Estrategias de autorregulación

1.- Autorregulación emocional: se trata de ayudarles a identificar los primeros signos de ansiedad o, en caso de que la persona no tenga capacidad suficiente para hacerlo, detectarlos y aplicar la estrategia de regulación pertinente. ¿Cómo detectarlo? Todas las personas muestran señales que hacen patente un incipiente estado de nervios. Es indispensable hacer un trabajo de observación para identificar estos primeros indicadores.

Una vez detectado esta primera fase de ansiedad se puede trabajar mediante ejercicios de relajación, respiración o estrategias de carácter sensoriomotor como pintar, escuchar música, pasear, saltar etc. La clave es hacer cosas que le gusten y relajen a la persona con TEA y no cosas que le exciten y diviertan.

2.- Autorregulación cognitiva: cuando es el pensamiento el que me genera ansiedad. Pensar en teorías negativas, conflictos, recuerdos que generan tristeza, decepción etc.

Se debe enseñar a modificar ese pensamiento con técnicas de reestructuración cognitiva. Técnicas para ayudarles a crear y evocar recuerdos felices como, por ejemplo, mediante imágenes de momentos en los que la persona haya sido feliz. Moldear el pensamiento negativo hacia uno positivo resulta clave para poder dar con una solución.

3.- Autorregulación conductual: trabajar en monitorizar movimientos, en el control de los impulsos y en la demora de la gratificación. La experta pone como ejemplo los autoregistros, en los que se plasman los pensamientos en momentos de efervescencia y se planifica el momento de exteriorizarlos. En ese intervalo de tiempo se trata de hacer cosas que relajen a la persona.

Maria Llorente termina su conferencia aludiendo a una de las muchas enseñanzas adquiridas de su trabajo con personas con TEA. Según cuenta una de estas personas, la concienciación del autismo no debe pasar solamente por dar a conocer el trastorno para que la gente lo identifique, sino que la concienciación debe llevar consigo una comprensión que haga que se les exija menos. Se trata de hacer un esfuerzo mutuo.

Butaca Azul

Las sesiones de Cine Accesible BUTACA AZUL tienen como objetivo principal el que personas con diversidad funcional puedan disfrutar del cine de una forma cómoda y segura. Las sesiones están abiertas a todo el público, pero especialmente orientadas a personas con diversidad funcional que tengan dificultades para acceder a una sesión comercial ordinaria.

Para ello, tanto la sala como la proyección de la película tendrán una serie de modificaciones que convertirán la sesión accesible para todas las personas. Estas adaptaciones consistirán en lo siguiente:

1- Disminución del volumen. A muchas personas con autismo y otras dificultades les afecta de manera importante los sonidos fuertes y los espacios donde hay mucho ruido. Bajar el volumen de las películas ayudará a estas personas a sentirse más seguras. El volumen podrá ir subiendo poco a poco de tal manera que la persona se vaya adaptando al sonido.

2- Mantenimiento de alguna luz encendida para evitar los oscuros totales. Las situaciones de oscuridad pueden generar momentos de angustia que provoquen que la persona se sienta insegura y con miedo durante la película. Mantener una iluminación (muy baja) en la sala evitará estos oscuros totales permitiendo que la persona se sienta más cómoda y tranquila.

3- Libertad para poder expresar las emociones que la película nos provoque. Durante la proyección de una película se suele mantener silencio. Esto es algo muy difícil para las personas con diversidad funcional, quienes sienten la necesidad de expresar sus emociones sin entender que tengan que reprimirlas.

4- Libertad para poder moverse por la sala. A muchas personas con autismo se les hace difícil permanecer sentados sin moverse durante un largo tiempo. Por lo tanto, durante la proyección los asistentes podrán moverse por los diferentes pasillos.

5- Material para poder entender mejor la película. Se preparará material para cada sesión que permitirá a la persona con diversidad funcional entender mejor la trama de la película.

Por supuesto, las sesiones de cine accesible también tienen un componente educativo. En estas sesiones las personas con diversidad funcional aprenderán a ver una película como se hace en las sesiones habituales, de tal manera que estas sesiones sean un entrenamiento para poder acudir a sesiones comerciales ordinarias de manera normalizada. Los acompañantes procurarán ir normalizando el comportamiento de su familiar con este objetivo, pero lo harán desde la tranquilidad de hacerlo en un entorno comprensivo con las características de cada uno de ellos.

Próxima BUTACA AZUL, 25 de noviembre
Butaca Azul

Butaca Azul – El Cascanueces y los Cuatro Reinos

Día: 25 de noviembre, domingo

Hora: 11:30

Película: El Cascanueces y los Cuatro Reinos

Lugar: Cines Antiguo Berri, San Sebastián

Entrada: 6,20€

Hemos preparado una serie de ayudas visuales que estamos seguros serán de gran ayuda para vuestros hijos e hijas. Están en un Power Point, sin texto, con texto en euskera y en castellano. Os las podéis descargar y adaptarlas a vuestro criterio.

AYUDAS VISUALES – ‘El Cascanueces y los Cuatro Reinos’

Semillas de la Solidaridad

“Elkartasun Aleak” erakusketa inauguratu berri da Gipuzkoako Kutxa Solidarioaren eskutik. Gipuzkoako elkarte-ehuna ikusgai egiten duen erakusketa dugu hau eta Egiako pasabidean bisitatu daiteke, Donostian, azaroaren 12 arte.

Semillas de la Solidaridad

“Elkartasun Aleak” erakusketa

Erakusketaren helburua

Helburua Gipuzkoa osoan lan egiten duten erakundeen egitekoa ikusgai egitea da. Erakusketa gizarte-aktibazioa bultzatzeko grinarekin jaio da, konplizitate-sareen premia eta konpromiso pertsonala sustatzearen beharrengatik. Entitateak ezagutzen dituzten pertsona kopurua handitzea bilatzen da, beraiekin kontaktuan jarri eta laguntzeko aukera ikusi dezaten, adibidez boluntario bezala. Azken helburua, noski, gizartea partaidetza aktibo baten garrantziaz sentsibilizatzea izango da. Inklusioaren, tolerantziaren eta errespetuaren garrantziaz.

Erakusketaren izaera

Semillas de la Solidaridad Gautena

“Elkartasun Aleak” 21 panelez osatua dago pasabide osoan sakabanatuak eta horietan entitate desberdinak aurkitzen dira gaietan sailkatuak. Berezitasuna erakunde bakoitzaren izenaren ondoan QR kode bat aurkitzen dela da. Mugikorra kodera gerturatzen baduzu entitatearen webgunera joango zara zuzenean eta bertan egiten duten lana ezagutu ahal izango duzu. Eta ez hori bakarrik, klik bakoitzeko 1 € emango diozu erakundeari Kutxa Solidarioa bitartez. Horretarako, beharrezkoa da QR kodeak irakurtzen dituen aplikazioa deskargatzea mugikorrean.

Sistema honi buruz informazio gehiago nahi izango bazenute Kutxa Kultur Plazara gerturatu zaitezkete, Tabakaleran, eta bertan azalduko dizuete.

Gautena erakusketan

Gautena Osasunaren panelean aurkitu dezakezue, Tabakaleraren aldetik pasadizora sartzerakoan, hasieran eta ezkerreko aldean duzue ikusgai.

Semillas de la Solidaridad Gautena

Gautenaren Panela

Sailkapenaren inguruan, esan beharra dugu hau ez dela egokiena Gautenak AEN duten pertsonekin egiten duten lana deskribatzeko. Azpimarratu nahi dugu autismoa ez dela gaixotasuna eta ez duela sendabiderik behar. Autismo España Konfederazioak eta AETAPIk, Autismoaren arloko Profesionalen Espainiako Elkarteak, adierazten duten modura, autismoa oinarri neurobiologiko bat duen nahasmena da eta, gaur egun, ezin da sendatu. Estatu eta mundu mailan AENaren tratamendurako gomendatzen diren esku-hartzeak heziketa-psikologiko izaera dute. Indarguneak sustatzean datza eta garapen pertsonala, lan-inklusioa eta bizi kalitatea bultzatzen dituzten laguntzak eskaintzea dute helburu.

Semillas de la Solidaridad Gautena

Aniztasun Funtzionalaren panela

Logika honi jarraituz identifikatuagoak sentitzen gara, beste batzuen artean, Aniztasun Funtzionalaren panelarekin, non hurrengoa irakurri daitekeen: “pertsona guztiok gauza bera era berean egin beharrean, egon nahi dugun tokian egoteko modu desberdinak aurkitu behar ditugu.”

Azkenik, gogoratzen dizuegu Egiako pasabidean egongo garela azaroaren 12 arte. Guztion laguntza funtsezkoa da AEN duten pertsonen eta beraien familien eskubideen alde lan egiten jarraitzeko.

Gautenak, urtero bezala, Autismoari buruzko Hitzaldi-Zikloa antolatu du non sektoreko hainbat profesionalek AENaren inguruan mintzatzen diren. Nahasmen honen ezagutza zabaltzea funtsezkoa da hesiak hausteko, aurreiritziak gainditzeko eta gizarte bidezkoago bat eraikitzeko.

Zikloa Kursaaleko bilera aretoetan izango da eta hiru hitzaldietan banatuko da urria eta azaroa bitartean. Hona hemen landuko diren gaiak eta hizlariak:

Urriak 18

Gaia: «AEN duten pertsonen lan gaitasunak ezagutzen eta sustatzen»

Hizlaria: JOKIN LARRAZA

Psikologian lizentziatua Deustuko Unibertsitatean. 20 urteko lan-esperientzia du Gureaken Tailerreko kargudun bezala eta baita FSE Programak, Pausoak eta NiZuBezala Programak eta Gitek proiektuko Trebakuntza Alorreko arduradun bezala. Gureak Itineraryko orientatzailea da 2016tik.

Hitzaldia eta gero mahai inguru interesgarri bat izango dugu.

Urriak 25

Gaia: «AEN duten pertsonen antsietatea ulertu eta tratatzeko gakoak»

Hizlaria: MARIA LLORENTE

Osasun eta hezkuntza-psikologoa. Psikologian lizentziatua Madrilgo Unibertsitate Autonomoan eta Deletrea Taldearen Bazkide Fundatzaile da, Autismoaren Espektruaren Nahasmena eta Adierazpen Hizkuntzaren Arazo Espezifikoaren Diagnostiko eta Tratamendurako zentro espezializatua. Bere lan-jarduera AEN eta AHAE-ren diagnostiko eta tratamenduan oinarritzen da. Formakuntza programetan parte hartzen du eta hitzaldi eta mintegietan ere hitzaldiak eman ohi ditu.

Azaroak 8

Gaia: «Gizarteratzeko bidean, herritarren eskubidea»

Hizlaria: AGUSTÍN ILLERA

31 urtez aritu da lanean GAUTENAn. Azkarate Eneako Hezkuntza Bereziko ikastetxeko irakasle eta Hezkuntza Zerbitzuko arduradun bezala hasi zuen bere lan-jarduera. Ondoren, Eguneko Arreta Zerbitzuaren kargu egin zen eta baita Kalitatearena ere. Bestetik, AETAPIren parte da, Autismoaren arloko Profesionalen Espainiako Elkartea, eta Plena Inclusión erakundearen Aholkularitza Sarearen kide ere.

Ez galdu profesional hauek lehen pertsonan entzuteko aukera, zain gaituzue!!

 

Autismoaren aldeko martxa

Urdinduz 2018Urdinduz solidaritatea, konpromisoa eta inklusioa da. Koloreztatu ditzagun kaleak urdinez egun bat ikusgai egiteko helburuarekin, hesiak hautsi eta nahasmen honen inguruko kontzientzia sortzeko grinarekin. Autismoaren Nazioarteko Egunaren harira, 2014ean Gautenak urtean behin egiten den autismoaren aldeko martxa sortu zuen. Aurtengoa igande honetan izango da, maiatzak 20, Donostian.

Gainera, 5.ena izango denaren garrantzia berezia azpimarratu behar dugu, 2018an Gautenak 40 urte betetzen baititu! Lanez, arduraz baina baita poztasunez eta ordainsariz ere beteriko 4 hamarkada izan dira. Gautena 1978ko abuztuaren 24ean jaio zen AEN (Autismoaren Espektruaren Nahasmena) duten pertsonen eta beraien familien beharrei erantzuteko, gizarteratzearen alde lan egiten zelarik. 40 urte beranduago bidea egiten jarraitzen dugu eta hori ospatu behar da!

Horregatik, oraingoan Urdinduz-ek iraupen luzeagoa izango du. Larunbatean hasiko gara ekintzekin igandean martxa solidarioarekin amaitzeko.

Larunbata, maiatzak 19

Eguarditik aurrera eta iluntzera arte Gautenako historiaren, erakundearen zerbitzuen edota autismoaren inguruko erakusketa bat izango duzue ikusgai Alderdi Eder parkeanegongo de karpa batean. Hori guztia musika, bideo Txu-Txu trenaproiekzio eta merchandising salmentarekin batera. Eta, ez hori bakarrik!

Arratsaldeko 16:00etatik 20:00etara Donostiako Txu-Txu trena hirian zehar ibiliko da autismoaren alde eta Gautenaren izenean. Trenean bidaiatzeko txartelak Alderdi Ederreko karpan banatuko dira eta bidai bakoitzak 30 minutu inguru iraungo du. Igo zaitezte autismoaren trenera eta egin dezazue erakundeko kamiseta urdinekin!

 

Igandea, maiatzak 20

Autismoaren aldeko martxa

Igandean tradiziozko martxari hasiera emango diogu 11:30etan Haizearen Orrazian. Alderdi Ederren amaituko dugu Kontxako badia zeharkatu eta gero. Karpan, ohikoa den bezala, jatekoaz eta edatekoaz gozatu ahal izango dugu musika, dantza eta konpainia hoberenarekin!

Aparteko festa giroa hau Gautenaren 40 urte hauek haintzat hartuko dituen manifestu baten irakurketarekin amaituko da.

Zuek guztiok gabe ezinezkoa izango litzateke, egin dezagun bidea elkarrekin!!

GAUTENAk urtero Autismoari buruzko hitzaldi zikloa antolatzen du eta, aurten Miramar Jauregian (Julio CAro Baroja aretoan) izango da. Hitzaldi guztiak arratsaldeko 7etan izango dira. Honako hau da zikloaren programazioa:

Urriak 5

«PERTSONEI LAGUNTZEA HAIEN AUTONOMIA JARDUNEAN, HAIEN ESKUBIDE GISA ETA HAIEN BIZI PROIEKTUEN EGIKARITZE GISA»

Hizlaria:              XABIER ETXEBERRIA MAULEON

Filosofian doktorea eta Deustuko Unibertsitateko irakasle emeritua. Deustuko Unibertsitatean Etikako katedradun eta Etika Aplikatuko Zentroko zuzendari izana. Erabateko Inklusioko Etikako Estatuko Batzordeko kidea da. Etikari eta desgaitasunari buruzko idatzi ugari argitaratu ditu.

Urriak 19

«ANTSIETATEA ETA AUTOERASOA ESPEKTRO AUTISTAREN NAHASMENDUAN»

Hizlaria:              ISABEL DE PAULA doktorea

Bartzelonako Unibertsitateko Ikerkuntzako eta Diagnostikoko Metodoak Hezkuntzan saileko Garapenaren eta Jokabidearen Nahasmenduak ikasgaiko irakasle titularra da. Bartzelonako Unibertsitateko Autismoa: diagnostikoa eta esku hartzea graduondoko ikastaroaren zuzendaria ere bada. Autismoarekin lotutako liburu eta argitalpen ugariren egilea da. Bere azken liburua La ansiedad en el autismo. Comprenderla y tratarla (Alianza Editorial) da. Egun atalburua da Bartzelonako Unibertsitateko Garapen Profesionaleko Institutuan, zehazki esku hartze soziokomunitorioko profesionalei prestakuntza eskaintzeaz arduratzen da.

Urriak 26

 «EMOZIOEN ETA ARRAZOIAREN JATORRIA GIZA GARUNEAN»

Hizlaria:              GURUTZ LINAZASORO doktorea

Neurologoa. Parkinsoneko eta Alzheimerreko Terapia Aurreratuen Programako zuzendaria da Quirón Salud taldeko Donostiako Policlínica Gipuzkoa ospitalean. VIVEbiotech SLko lehendakari exekutiboa da. 150 artikulu baino gehiago eta sei liburu argitaratu ditu. Hirutan jaso du Espainiako Parkinson Saria. 2009an, Parkinsoneko Ikerketa Zientifikoko Saria jaso zuen. El Diario Vasco egunkariko kolaboratzailea da, eta El árbol de la Ciencia izeneko saila argitaratzen du bertan. Dibulgazio zientifikoko hiru libururen egilekidea da: No te comas el coco, Cerebro y Fútbol eta Salsa para tu coco. Ciencia Diaria liburuaren egilea ere bada.

 

12th ekaina 2017

prueba para tutorial

prueba para tutorial

GAUTENAko ikassleek Artea eta Giza Eskubideak, Haur eta Gazteen XII ekitaldian, sari desberdinak lortu dituzte

Banakako lanetan (16-18 urte) DIEGO BURGUERA GRANDEk lehen sari ofiziala lortu du bere “Ez izan kuxluxeroa” lanarekin.

Taldeko Muralean Loyolako Lasallen GAUTENAk dauka gelaren ikasleek: Adrián Blasco Aramburu, Marouf Cheikh Malaine, Iñaki Gago Etxeberria, Amets Iartzabal Etxandi, Ander Martínez Ruano y Cristina Telletxea, Publikoaren saria lortu dute “No mires detrás de la puerta” lanarekin

Alumnos/as de GAUTENA han ganado diferentes premios en XII edición Infantil y Juvenil de Arte y Derechos Humanos celebrado recientemente. GAUTENAko ikassleek Artea eta Giza Eskubideak, Haur eta Gazteen XII ekitaldian, sari desberdinak lortu dituzte

En la Modalidad de Pintura Individual (16-18 años), el artista DIEGO BURGUERA GRANDE ha ganado el Primer premio de la Sección Oficial con el trabajo “Ez izan kuxkuxeroa”. Banakako lanetan (16-18 urte) DIEGO BURGUERA GRANDEk lehen sari ofiziala lortu du bere “Ez izan kuxluxeroa” lanarekin.

En la Modalidad de Mural en grupo, alumnos/as del aula estable de GAUTENA de Lasalle de Loyola: Adrián Blasco Aramburu, Marouf Cheikh Malaine, Iñaki Gago Etxeberria, Amets Iartzabal Etxandi, Ander Martínez Ruano y Cristina Telletxea, han ganado el primer premio del público en su categoría con el trabajo ” No mires detrás de la puerta”. Taldeko Muralean Loyolako Lasallen GAUTENAk dauka gelaren ikasleek: Adrián Blasco Aramburu, Marouf Cheikh Malaine, Iñaki Gago Etxeberria, Amets Iartzabal Etxandi, Ander Martínez Ruano y Cristina Telletxea, Publikoaren saria lortu dute “No mires detrás de la puerta” lanarekin

La entrega de premios será el próximo 30 de abril en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia a las 12:00. MUCHAS FELICIDADES A TODOS/AS!!! Sari banaketa apirilaren 30ean izango da, Donostiako Udaleko Pleno Aretoan. ZORIONAK GUZTIOI!!

Cheap Soccer Kits From https://www.alljerseysports.com/ Huge Manufacturers
The outlook for New York Giants defensive end Jason Pierre-Paul turned grimmer this previous week faculty football jerseys when youngsters football jerseys it was revealed 2018 Inter Milan Historical Shirt the accidents he suffered to his hand during a July four fireworks incident had been much worse than initially thought. sells the newest Low-cost football Jerseys and training FOOTBALL 2018 Juventus Adidas Dwelling Soccer Shirt merchandise from around the can buy cheap Soccer Jersey,Wholesale Soccer Jersey,discount Soccer Jerseyand some low cost soccer super star Jersey similar to Low cost Messi Jerseyhere. We’re certain we’ll have the proper football kits for your workforce. We offer a variety of awards Arsenal Kit suitable for children’s and youth football.
Our number of clearanced Staff Sports Gear ranges from Jerseys and T-Shirts to in style Coaches Polos and Sideline Hats. Low cost Genuine Cheap Football Jerseys Factory Wholesale Classic And Retro Manchester United Soccer Shirts USA On-line Outlet From China Free Shipping,Wholesale NHL Hockey Jerseys Low-cost And Wholesale Nike NFL Football Jerseys Cheap And Wholesale Basketball NBA Jerseys Low cost And Wholesale Soccer Jerseys Low cost For Sale.
Nous Cheap Football Jerseys tions dus, mais ce n’est pas comme s’il partait pour 2018 Barcelona Away Nike Football Shirt une autre firme. With a vast range of football tools held in inventory, hundreds of orders are processed each month and normally dispatched within two working days, or optional next day supply is available at a small cost. As well as, football shirts with names of some world-class professional soccer gamers additionally may Low cost Real Madrid Thailand very well be found on the online store.
Authentic Cheap Football Jerseysl’poque, il m’avait dit qu’il nous quittait pour garder les affaires ” la maison”, confiait Brisson La Presse jeudi soir depuis son bureau de Los Angeles. Select Bayern Munich Dwelling 2017 as much as four football shirts and we’ll send them on free approval so that you can examine size and high quality. Malheureusement, on voit rarement des dossiers comme Low-cost Jerseys celui l. C’est vraiment triste.
At Discount Football Kits we have our own brand vary, which we will personalise to match your football equipment. When you once you say ‘low-cost copy soccer shirts’ you imply Discount Arsenal Jersey unofficial knock off copies, then no – Singapore stamps onerous on that kind of factor. Helps you spend less cash on more high quality soccer kits. As well as, the shop goals at constructing the most important selection Buy Juventus Football Kits of golf equipment and national football teams, offering sound and personalised providers for loyal soccer followers.
Supplies for reasonable soccer kits, accessories and equipment have developed considerably since 1979 and our company position is such that we now have been in a position to take full advantage of the provision Warrior’s Liverpool FC Soccer of new materials and the event of new applied sciences relating to garment processing. Get cheap soccer shirts, tops football shirts , soccer shirts kits on-line from China orange football shirts wholesalers.
This is not the most cost effective choice, so if supply is an pressing priority, and an order from stock will match the bill, then to reduce the stress on the funds we recommend Chelsea Shirt a subsequent day service. With greater than 250,000 gadgets in stock, it’s easy to find low cost objectives and nets at , plus loads of excellent quality inexpensive coaching, match and specialist Manchester Utd Football Shirts footballs to keep those nets busy.
Numerous teams as of late are opting for getting sponsors Tottenham Hotspur Shirts to help the personalisation of football gear bags as a way of maximising the impression of their advertising and marketing funding, whereas serving to out the staff or soccer club even more. Pendle is the most important mail order football kits supplier direct to newbie clubs within the UK and provide trade main high quality, market main turnaround times Man United Shirt and exceptional value on all of our merchandise.

28th martxoa 2017

Mosaico de Sonidos

GAUTENA, ASPACE eta ULIAZPI FUNDAZIOko 19 gazte, OSE (Euskadiuko Orkestra Sinfonikoa)-rekin batera “Mosaico de Sonidos” proiektuan parte hartu dute eta Otsailak 4an Kursaalen izago dira kontzertu batetan. Atzo OSEn izazn zen ekitaldi honen aurkezpena.

Deskonektapp The first app created with the help of people with autism to promote a responsible use of smartphones

Cooming soon